Entrada destacada

miércoles, 15 de abril de 2020

Novedades

Inglés: ¿Crees que podemos aprender idiomas fácilmente?

Hello, Everyone!
Dears students

Bienvenidos/Welcome/Bienvenu a la primera entrada del área de Inglés o de Filología práctica para el aprendizaje de una nueva lengua. 

Mi nombre es Harby Trujillo, antropólogo de la Universidad Externado de Colombia y en los entornos virtuales tengo la intención de acompañar tus procesos de aprendizaje. Porque me motiva que puedas acertar en tus metas y acercarte mucho más a tus horizonte de expectativas.

En estos tiempos de cuarentena seguramente una de las grandes preguntas que surgen en la reflexión en casa es: ¿Qué puedo hacer para mejorar o transformar ciertas situaciones tan complejas y desconocidas? Como seguramente lo es un virus que se presenta a escala global y que nos desafía a tratar de hacer frente desde la intimidad.

En esta coyuntura creo que una de las deducciones más acertadas es: ¡Qué necesario es aprender! Y por ello, los procesos de enseñanza son claves para conectarte con información más diversa, enriquecida e interesante. Además, si sostienes el aprender como hábito, a la larga, serás profundamente más crítica o crítico y sobretodo prácticos en nuestra vida cotidiana. 

Por eso, en la siguiente entrada quiero compartirles cierto material recopilado para ustedes desde Didáctica y matemáticas para que no tengas miedo de interactuar, retarte y aprender como un estudiante que se relacione con contenidos que les permita transformar sus expectativas en actividades.

¿Te imaginas todo lo que podrías adquirir al hacer  un buen uso de las tecnologías y del entorno virtual para el aprendizaje de nuevas habilidades hábitos? Y en este caso para en el acercamiento a una nueva lengua como es el caso del inglés puntualmente.

Por eso te invito a ver la siguiente TED TALK que considero enriquecedora para quien se ha enfrentado contra los demoledores miedos que acechan al querer aprender una segunda lengua. ¿Qué pensarías si escuchas a alguien que ve a través de lo que tu ves como complicado una oportunidad? En la siguiente charla dada por un políglota, lingüista y académico Matthew Youlden, Aprender idiomas es sencillo | | TEDxClapham. (Disponible aquí)
What we going to do with it?/¿Qué haremos con esto? 

La siguiente es una invitación a: 
1. Ver el video 3 (veces): la primera con subtítulos en español, la segunda con subtítulos en inglés y la tercera sin subtítulos. 
2. Responder: ¿Cuáles son los mitos o dificultades en el aprendizaje de un idioma? 
3. Responder: ¿Por qué aprender un idioma puede ser sencillo y necesario para ti? 
4. Responder: ¿Cuál es la regla de Oro de aprender idiomas? Explícala simplemente y cuéntanos cómo lo aplicarías en tu vida cotidiana.
5. ¿Qué te parece si nos dejas tu opinión en el Blog, Facebook o Redes Sociales y nos cuentas qué actividades realizarás para aprender inglés en casa?     

Y unos tips extra
harbytrujillov

lunes, 13 de abril de 2020

Lectura crítica

¡Hola a todos! 
Volvemos a la carga con un taller más de Lectura crítica. 
En esta ocasión ha cambiado la forma de entrega del mismo en la plataforma Google classroom, pues algunos de ustedes tuvieron inconvenientes resolviendo las preguntas del taller anterior. Para efectos de esta nueva tarea, ustedes deberán abrir el archivo adjunto y responder allí mismo las preguntas formuladas, lo que nos ayudará a hacer una revisión más detenida de lo que  realicen. Así mismo, el código de la clase, para los que entran por primera vez, ha cambiado,  dado que algunos también tuvieron dificultades al ingresar. El nuevo código es 5n5uiuj

viernes, 3 de abril de 2020

Novedades

Física

“Ser el primero en hacer algo requiere valor”
 (J.M. Darhower)

RECORDANDO CONCEPTOS
A continuación se encuentran cinco imágenes   las cuales pertenecen a diferentes deportes y en la parte de enfrente encontraras  dos columnas: la primera son de conceptos relacionados con la física y la segunda la ecuación que representa dicho concepto. 

1 Identifique  y relacione cada imagen con su concepto y la  respectiva ecuación. 
2 Defina cada uno de ellos con ayuda de videos, páginas en internet, libros en casa u otras herramientas informativas.  

MERODEANDO EN LA CIENCIA
LA CINTA DE MOEBIUS: EL ENIGMÁTICO OBJETO CON UN SOLO LADO QUE FASCINA A MATEMÁTICOS, ARTISTAS E INGENIEROS

Subir para abajo o salir para adentro… suena imposible, pero no lo es.

Y ni siquiera es tan difícil como parece.
Desde hace 160 años existe un objeto que desafía las leyes de la física a las que estamos acostumbrados. Se trata de la cinta Möbius o Moebius, creada por el matemático y astrónomo alemán August Ferdinand Möbius en 1858. 

Hacer una cinta de Moebius es muy sencillo. La manera más fácil es tomar una tira de papel, girar uno de sus lados y pegar ambos extremos para formar un aro.
Así, queda una banda con "un solo lado", que es la característica que define a la cinta de Moebius. Es decir, en él es imposible determinar cuál es la parte de arriba o la de abajo, la de adentro o la de afuera.

Texto tomado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45661039

• Manos a la obra 
A continuación te dejo un link que indica cómo construir este espectacular enigma. Cinta de Moebius

PONTE A PRUEBA
Galileo Galilei fue el primero en afrontar los nuevos problemas tras la teoría heliocéntrica de Copérnico. La gran novedad de Galileo a la hora de teorizar fue que decidió experimentar para comprobar la naturaleza de la gravedad. Para ello, estuvo semanas tirando distintos objetos desde la Torre inclinada de Pisa. 
Texto tomado de https://recuerdosdepandora.com/ciencia/fisica/la-gravedad-segun-galileo/

Responde y argumenta tu respuesta tratando de utilizar un lenguaje desde la física. 

Compruébalo 
A continuación te dejo un link para que corrobores tu respuesta:

DESARROLLEMOS COMPETENCIAS 
En este punto encontraras preguntas de selección múltiple con única respuesta. NiLas preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta entre las cuales debe escoger la que considera correcta. 

1.La gráfica muestra la posición de un cuerpo que se mueve en línea recta, en función del tiempo. En ella se tiene que x(t) = 2 + t², en donde las unidades están en el S.I.
Es correcto afirmar que el cuerpo 
A)se mueve con velocidad constante
B)describe movimiento parabólico
C)se mueve con aceleración constante
D)aumenta linealmente su aceleración

RESPONDA LAS PREGUNTAS 2 Y 3  DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

2. La Segunda Ley de Newton expresa que la Fuerza es equivalente al producto entre la masa y la aceleración. Un astronauta se encuentra realizando una reparación en la Estación Espacial Internacional, accidentalmente el brazo robotizado de la Estación lo engancha y lo empuja con una fuerza F durante t segundos arrojándolo al espacio. Si m es la masa del astronauta, para realizar la labor de salvamento del astronauta se debe enviar una nave que alcance una velocidad:

A)V=Ft/m
B)V>Ft/m
C)V=at+Vo  
D)V=√2ax

3. Si la nave apenas logra alcanzar la velocidad final con la que es arrojado el astronauta.

A) No lo logra alcanzar, ya que el astronauta comienza a ser arrastrado por la fuerza gravitacional de la Tierra que hace que se vaya acelerando poco a poco.
B) Lo logra alcanzar finalmente ya que en el espacio al no haber gravedad, este no variará su velocidad.
C) Nunca lo logra alcanzar, pues se mantiene la ventaja o recorrido realizado por el astronauta mientras sale la nave a rescatarlo.
D) Lo alcanza ya que el astronauta luego de ser arrojado comienza a perder la velocidad porque ya no se presenta la fuerza que lo impulsó.

4. Dos cuerpos de masa m1 y m2 están conectados por una cuerda inextensible que pasa por una polea sin fricción, m1 se encuentra sobre la superficie de una mesa horizontal sin fricción y m2 cuelga libremente como lo muestra la figura.
 Teniendo en cuenta que m2 = 2m1, la aceleración del sistema es igual a
A) 2 g
B) 2/3 g
C) 1/2 g
D) 3/2 g

¿TE LE MIDES?
A continuación  dejo un  link para que de manera gratuita te inscribas y presentes una prueba. ICFES